Protección personal técnico dominicano

Santo Domingo Norte R.D.
11 de Marzo del 2021

Dr. Román E. Caamaño Vélez
Director General del Instituto
Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
Su Despacho.

Distinguido Señor:
A través de la presente, le enviamos un afectuoso saludo y a la vez agradecerle por
sus más sinceros deseos a esta gestión que recién iniciamos, es un compromiso social
que hemos asumido con nuestro sector la aviación nacional.

Aprovechamos la ocasión para recodarle que la institución representada por su
persona, el cual es nuestro máximo órgano institucional en materia de aviación, la cual
está llamada a proteger y salvaguardar los derechos de los dominicanos en materia
aeronáutica, así como hacer cumplir las regulaciones en favor de los mejores intereses
nacionales.

La ley 491-06, establece todas las normativas en dicha materia que protege
el derecho de todo personal técnico y en general que orbitan en la aviación nacional,
esta ley está siendo objeto de pretensiones para modificar los artículos 120, 121 y 122,
por sectores que sólo buscan con esta modificación disminuir derechos fundamentales
a los técnicos dominicanos, lesionando a nuestro sector del legítimo derecho de trabajar
en este país, consagrado en la Constitución de la República. Dichas pretensiones han
preocupado al sector que representamos, por lo que hemos llegado al consenso general,
de oponernos en todas sus partes al intento de modificación de los artículos
mencionados en la ley 491-06 de Aviación Civil, pues esta no necesita ningún cambio, ya
que el espíritu del legislador se encargó de proteger y preservar los derechos
fundamentales que interesan a la nación y al sector como tal, por lo que entendemos
que el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), es garante y responsable de
proteger y salvaguardar los derechos establecidos en dicha ley.

De la misma forma expresamos nuestra oposición a la modificación del RAD119, en
las regulaciones aéreas dominicanas, esta a su vez modifica el RAD135 con lo cual
limitaría las operaciones de esta a 19 asientos y/o un peso máximo de despegue de
12,500 libras, lo cuál sería una gran limitante para el desarrollo de la industria de la
Aviación. Ya que, para operar, por ejemplo, un Cessna Citation con un peso de despegue
de 18,000 libras, tendrá que operar bajo las mismas regulaciones de un Airbus 380 que
pesa 1.4 millón de libra, que no ayudaría de ninguna forma al sector Aeronáutico, que
ya viene en detrimento de este, que ya está golpeado debido a la crisis mundial del Covid
19 y que anterior a esto venía presentando problemas.

Señor director, el compromiso del cambio que nos prometió nuestro Presidente
Lic. Luis Abinader Corona. Debe ser asumido por todas las instituciones del Estado
Dominicano, entendemos que usted como compromisario de la buena gestión que viene
realizando el Señor Presidente, estamos seguros que sus acciones siempre serán dirigida
para lograr el desarrollo de nuestra aviación, conociendo la importancia de esta, por ser
la columna vertebral del turismo del país.

Podrá usted siempre contar con nuestro apoyo, cada vez que se trate del
fortalecimiento, desarrollo y protección de los derechos del sector Aeronáutico
Dominicano.

En espera de que sea escuchada nuestra posición y nos permita el espacio factible
para poder dialogar tales puntos y otros de interés.
Se despiden:

Cap. Piloto/Bolivar Batista
Presidénte ANP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *